"Bueno, es difícil hablar de este clasicazo. Impone por muchos motivos. Es uno de esos discos más respetado que conocido, un disco que los músicos siempre ponen por todo lo alto, pero a pesar de las apariencias tampoco es nada elitista. Es cierto que sus melodías y estructuras son un poco bizarras a veces, pero todas tienen un gancho fortísimo. Es una obra maestra donde destacan las guitarras acústicas, la orquesta y los vientos, pero a mí también me flipan las guitarras eléctricas que, aunque salen poco, dan en el clavo siempre. Ya sea para avasallar o para encandilarte con el arreglo perfecto y justo cuando lo estabas esperando. "Forever Changes" es simplemente uno de los mejores discos de la historia. No puedo dejar de oirlo y nunca va a dejar de sorprenderme. Y es que con todo lo luminoso que parece, es en realidad un pozo de oscuridad abisal, reflejo del estado mental de Arthur Lee, cantante y principal compositor. Esto sí es eterno. 10." (La Ranra)
"Tengo que reconocer que en su día, hace ya bastantes años, cuando escuché por primera vez este disco me encantó, lleno de arreglos de cuerda con ese Arthur Lee, imponente, canciones como Along Again, que no la canta él, o Andmoreagain, The Red Telephone, The good humor man he sees every like this... y la que cierra el disco You set de Scene me volvieron loco, me impactaron bastante, esta vez, no sé porqué, no me han llegado. Lo cierto es que despues de hablar con Rafa esta mañana en la Konga, me ha hecho replantearme mi opinión y le he dado otra vuelta antes de dar mi veredicto, y esta vez sí he encontrado a Arthur Lee, y es sin duda un discazo. Con su aparente sencillez es complejo de cojones, con arreglos de cuerda, trompetas y esa voz de Lee que parece cantarle al amor o sus propios demonios, un disco esencial que es, y totalmente de acuerdo contigo Rafa, atemporal, una joya que hay que tener en la coleccion. 10/10. Sin dudarlo y Lee me perdone por haber dudado de él." (Mr Noise)
"Forever
Changes es un buen disco, muy folkie en su gran mayoría (ciertos riff de
guitarra acústica como el de la canción que abre el disco "Alone Again
or" me han flipado muchísimo ) con toques psicodélicos en la estructura
de casi todas las canciones. Pero pese a
todo, se me ha hecho un poco monótono y largo. Quizás esto se deba al
choque que me ha producido la apertura del disco, temas como "alone
again or", "a house is not a model" y "andmoreagain" suponen un comienzo
por las nubes, que poco a poco se va diluyendo conforme avanzan los
tracks del cd. A esto hay que sumarle que la lengua de Shakespeare no
me ayuda a introducirme tan fácilmente en las letras, lo que me provoca
una mayor desconexión con el álbum.
Tan solo "The
Red Telephone" y el último tema "You Set The Scene" vuelven a reintroducirme otra vez en la escucha. Para mí un 6,5/10 , ya podéis
matarme." (Barbanegra)
No hay comentarios:
Publicar un comentario